Este artículo se publica, sobre todo, para aquellos padres que tienen la costumbre de insertar en su Facebook las fotos de sus hijos.
Si hay algo importante para vosotros y, en concreto, para vuestros nenes es mantener la correcta configuración de privacidad en vuestros perfiles de redes sociales, así como las publicaciones y fotos que cargáis en estas redes. A pesar de que las condiciones de uso de Facebook, han cambiado respecto a los orígenes en el sentido en el que Facebook era propietario de todo documento, foto y publicación cargada en su sistema, y que ahora vosotros sois los propietarios de los contenidos, la empresa se reserva algunos derechos sobre todo el contenido digital:
Condiciones de uso de Facebook
Compartir el contenido y la información Eres el propietario de todo el contenido y la información que publicas en Facebook y puedes controlar cómo se comparte a través de la configuración de la privacidad y de las aplicaciones. Asimismo: 1. En el caso de contenido protegido por derechos de propiedad intelectual, como fotos y videos ("contenido de PI"), nos concedes específicamente el siguiente permiso, de acuerdo con la configuración de la privacidad y de las aplicaciones: nos concedes una licencia no exclusiva, transferible, con derechos de sublicencia, libre de regalías y aplicable en todo el mundo para utilizar cualquier contenido de PI que publiques en Facebook o en conexión con Facebook ("licencia de PI"). Esta licencia de PI finaliza cuando eliminas tu contenido de PI o tu cuenta, salvo si el contenido se compartió con terceros y estos no lo eliminaron. 2. Cuando eliminas contenido de PI, este se borra de forma similar a cuando vacías la papelera de reciclaje de tu computadora. No obstante, entiendes que es posible que el contenido eliminado permanezca en copias de seguridad durante un plazo de tiempo razonable (si bien no estará disponible para terceros). 3. Cuando utilizas una aplicación, esta puede solicitarte permiso para acceder a tu contenido e información, y al contenido y a la información que otros compartieron contigo. Exigimos que las aplicaciones respeten tu privacidad, y tu acuerdo con la aplicación controlará el modo en el que esta use, almacene y transfiera dicho contenido e información. (Para obtener más información sobre la plataforma, incluido el modo de controlar la información que otras personas pueden compartir con las aplicaciones, lee nuestra Política de datos y la página de la plataforma). 4. Cuando publicas contenido o información con la configuración "Público", significa que permites que todos, incluidas las personas que son ajenas a Facebook, accedan a dicha información, la utilicen y la asocien a ti (es decir, a tu nombre y foto del perfil). 5. Siempre valoramos tus comentarios o sugerencias acerca de Facebook, pero debes entender que podríamos utilizarlos sin obligación de compensarte por ellos (del mismo modo que tú no tienes obligación de proporcionarlos).
Como podéis comprobar, ahora sí sois propietarios de las fotos pero en los casos en los que alguien comparta con terceros vuestro contenido o se etiquete en las fotos, éstas dejarán de poder controlarse desde vuestro perfil, quedando a disposición del mundo etéreo, es decir, de cualquiera que acceda al sistema.
Además, como se puede leer en el punto 1, el contenido puede ser usado por la empresa, y terceros, mientras esté publicado.
Este aspecto marca un punto de inseguridad importante y es que vosotros no podréis saber quién comparte o ha descargado alguna foto en algún momento histórico.
¿Cómo elegir quién puede ver mis publicaciones en facebook?
Hay un enlace que debéis visitar con objeto de comprender el funcionamiento del muro y perfil en la red social. Pulsa en esta línea y échale un vistazo.
¿Cómo puedo saber qué están viendo los demás?
Para esta tarea, nada mejor que seguir las instrucciones que tienen publicadas aquí.
En resumen:
Pulsa sobre tu nombre para ver tu perfil
- Pulsas sobre el icono que se muestra en la imagen.
- El sistema te mostrará tu propio perfil del mismo modo que lo verían visitantes anónimos. También puedes seleccionar a algún amigo para saber cómo lo vería.
Recomendaciones
Es simple, usa tus redes sociales para los cotilleos, pasar el rato o para crearte una marca personal pero intenta no implicar a terceras partes en tu perfil. Lo recomendable es no publicar ninguna foto de vuestros hijos, por muy monos que sean y, por supuesto, nada de vídeos. Cualquiera puede utilizar las fotos para hechos ilícitos.
Cuando publiques una foto, asegúrate de mirar el icono de privacidad de la misma. Si no es estrictamente necesario, haz que sólo puedan ver la foto tus amigos. Publicar para todo el mundo (icono de globo terráqueo) permitirá a cualquiera obtener la foto de un modo muy simple.
El gran problema del ciberespacio es que aquello que se publica queda “ahí”, es decir, en algún lugar del universo virtual formado por algunos millones de servidores y sistemas distribuidos que hacen imposible eliminar el contenido de modo definitivo.
Fijaos cómo es un Datacenter de Facebook y la cantidad de máquinas que tienen:
Algunas referencias:
Inspectora de Policía Nacional Silvia Barrera
Denunciar una suplantación de identidad
9 normas básicas para publicar fotos de niños en las redes