Montaje de red en una empresa

Montaje de red en una empresa

En este artículo vamos explicar cómo hemos llevado a cabo el montaje de una red de datos en una pequeña empresa. Vamos a empezar por describir el tipo de estándar que hemos utilizado para montar los cables de red RJ45, en este caso empleamos el estándar T568B (que es...
Subnetting, subredes y máscaras de red

Subnetting, subredes y máscaras de red

Subnetting, subredes y máscaras de red Para hoy, me gustaría explicar el concepto de subred (subnet) y máscaras de red o máscaras de subred. Aunque hay amplia cantidad de información muy interesante en internet y, también, en la wikipedia, creo que va a ser...
SPDY o el súper HTTP

SPDY o el súper HTTP

SPDY – Speedy de Google SPDY, conocido como “speedy” es un protocolo creado por google sobre la capa de aplicaciones del modelo de referencia OSI y TCP. Se trata de una capa extra sobre el protocolo TCP/IP  creado por Vint Cerf y Robert Kahn allá por...
La Capa Física del modelo de referencia TCP

La Capa Física del modelo de referencia TCP

¿Cómo se transmiten los datos a través de Internet? (O cualquier otra red) La capa física y enlace: El cable Explicación sucinta de la capa física y de enlace dentro del modelo de referencia OSI y TCP. Este artículo es un resumen con una explicación básica para ayudar...
IPs de 32bits o 2^32 o IPv4

IPs de 32bits o 2^32 o IPv4

Últimamente se está hablando mucho acerca del fin del número de direcciones IP disponibles debido al crecimiento masivo en el número de dispositivos móviles: teléfonos, tablets, portátiles, televisores… etc. Me parece interesante recordar el número total de...
Problemas de conexión de red con Windows Vista/7

Problemas de conexión de red con Windows Vista/7

Hay ocasiones en los que detectamos problemas de conexión a internet con nuestro flamante windows vista o 7. Si, después de comprobar todas las configuraciones, IPs, DNSs y demás, seguimos con problemas para conectar a la red, entonces no nos quedará más remedio que...